¿Qué tienen que ver la cocina y la ciberseguridad? Mucho si tienes un canal de cocina en YouTube. No son solo los canales extremadamente populares los que deben preocuparse por los piratas informáticos. No importa qué tipo de contenido produzca y cuán conocido sea, la seguridad cibernética debe ser una prioridad máxima.
Si está ejecutando un canal de cocina en YouTube, o si solo está iniciando su canal, aquí hay 5 consejos de seguridad cibernética para tener en cuenta.
1. Mantenga múltiples copias de seguridad fuera de línea
Nunca se sabe cuándo llegará una amenaza de ransomware y, si no tiene copias de seguridad sin conexión, es posible que pierda todos sus archivos. ¿Como funciona esto? Caja explica que ransomware cifra sus archivos, y el hacker exige un rescate para descifrar/restaurar sus archivos, generalmente en Bitcoin. Sin embargo, no todos los piratas informáticos respetan los términos del rescate. A veces, los archivos se eliminan (o se dejan encriptados), ya sea que se pague el rescate o no.
El almacenamiento sin conexión tiene sentido para tus videos
Al producir sus videos, tendrá mucho metraje en bruto, imágenes fijas, material adicional y producciones terminadas. Todos estos archivos serán ocupan una gran cantidad de espacio en el disco duro de su computadora, por lo que tiene sentido guardar estos archivos en un disco duro externo.
Sin embargo, es fundamental mantener varias copias de seguridad que permanecen fuera de línea. Cuando sus copias de seguridad están siempre conectadas a Internet, los piratas informáticos pueden acceder a ellas, lo que pone esos archivos en riesgo de sufrir un ataque de ransomware.
Como mínimo, mantenga dos copias de seguridad fuera de línea de sus archivos en diferentes dispositivos y solo conéctelas a Internet cuando guarde sus archivos.
2. Usar almacenamiento en la nube
Además de tener almacenamiento fuera de línea para sus archivos, es útil mantener copias de sus archivos en una cuenta de almacenamiento de archivos basada en la nube. De esta manera, si su dispositivo es pirateado o robado, aún tendrá acceso a sus archivos en una cuenta completamente separada.
Con un proveedor seguro, no tendrá que preocuparse de que terceros no autorizados obtengan acceso a sus archivos. Por ejemplo, Box brinda seguridad estricta e incluso permite establecer permisos de seguridad para archivos y carpetas individuales.
Según el proveedor de almacenamiento en la nube que elija, es posible que pueda programar copias de seguridad automáticas que se ejecuten en un horario regular (siempre que su dispositivo esté conectado a Internet).
3. No comparta sus credenciales de inicio de sesión
Si está trabajando con otras personas en su canal de YouTube, es posible que deba compartir sus credenciales de inicio de sesión para permitir que otros hagan parte del trabajo. Esto parece estar bien, pero puede ser riesgoso, especialmente si está trabajando con personas que nunca ha conocido en persona. Las amistades en Internet pueden ser extremadamente volátiles y, a veces, las personas sabotean proyectos sin ninguna indicación.
Evite compartir sus credenciales de inicio de sesión para cualquiera de sus cuentas con otras personas, sin importar cuánto crea que puede confiar en ellas. Si necesita compartir archivos, obtenga una cuenta de almacenamiento de archivos segura que permita compartir. Si necesita que alguien cargue archivos de video por usted, intente encontrar otra solución. En su lugar, delégueles otras tareas y, si no tiene una conexión rápida a Internet en casa, entonces use Wi-Fi público.
4. No compartas tu nombre real
Esto debería ser evidente, pero compartir su nombre real en Internet puede ponerlo en riesgo. Por ejemplo, alguien podría tomar su nombre y encontrar su dirección y luego buscar en su correo o en la basura su número de Seguro Social o la información de su cuenta bancaria. Si suena exagerado, no lo es, y en realidad es bastante común.
Si estás tratando de marcarte con tu nombre real, deberás tener mucho cuidado con la otra información que compartes públicamente. Por ejemplo, nunca comparta su dirección o los nombres de sus hijos. Además, evita compartir cuánto dinero ganas con tu canal de YouTube u otras fuentes.
5. No proporcione su información personal a los anunciantes
Una vez que su canal gane algo de tracción, inevitablemente llamará la atención de los anunciantes que le pedirán que promocione su producto o servicio. No hay nada de malo en promocionar el negocio de otra persona si sientes que es compatible, pero no les des ninguna información personal. Probablemente deba darles su nombre y dirección para recibir un producto físico, pero no proporcione información que no necesiten absolutamente.
Cuando un anunciante se le acerca, puede ser genuino, pero también puede ser un pirata informático que busca información para llenar los vacíos y poder comprometerse. el robo de identidad. No se puede ser demasiado cuidadoso.
Mantén tu canal de cocina online con estos consejos de seguridad
Mantener la ciberseguridad es la mejor manera de evitar el tiempo de inactividad inesperado y la pérdida de datos por parte de los piratas informáticos. Con suerte, estos consejos lo ayudarán a protegerse y mantener su canal de cocina en línea.
Last modified: diciembre 17, 2022