[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hogar
[vc_custom_heading text=”Ikigai Concepts” font_container=”tag:h2|text_align:left”]
El famoso concepto japonés de Ikigai se refiere vagamente a una razón de ser. El libro interesantemente encantador, Ikigai: el secreto japonés para una vida larga y feliz, explora los conceptos asociados con la felicidad, mantenerse ocupado y el arte de actuar con alegría. 'Ikigai' define el propósito de vida de un individuo; es por eso que se despiertan por la mañana y hacen las cosas que hacen.
¿Alguna vez has oído hablar de 'amar lo que haces' o 'que te paguen por hacer lo que amas'?
Según los filósofos japoneses, esa es la clave para vivir una vida feliz. Ikigai es un concepto muy popular que, cuando se aplica a la vida de uno, es el secreto para una vida libre de estrés y feliz. vida.
Se dice que los japoneses tienen una tasa de esperanza de vida más alta que cualquier otra comunidad o cultura del mundo. En parte se debe a la dieta saludable que siguen, su clima tropical adecuado, su hábito de estar al aire libre y cómo el concepto de Ikigai moldea sus vidas.
Según los japoneses, el interior de uno puede encarnar la idea de Ikigai simplemente centrándose en cosas como la simplicidad, el mínimo desorden, las materias primas y mucha luz natural.
Encontrar el Ikigai de uno le permite a un individuo llevar una vida más significativa. Ikigai ayuda a las personas a seguir su propósito mientras genera resultados procesables. Cuando se trata de diseño de interiores, existe una correlación considerable entre los dos.
Según el autor de Ikigai, los diseñadores diseñan varios elementos de una casa. Los ejemplos incluyen cómo uno guardaría su ropa en un armario, la forma en que la entrada trasera se abre a un jardín o cómo la luz natural entra a raudales a través de las ventanas dentro de una casa. Los diseñadores deben planificar, implementar y ejecutar cuidadosamente estos elementos procesables para allanar el camino hacia la funcionalidad y la belleza.
Lea también – Conceptos básicos, elementos y principios del diseño de interiores
Crédito de la imagen: medium.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Designers’ Views on Ikigai”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Muchos diseñadores tienden a pensar que los resultados asociados con el concepto de Ikigai son dobles. Una es donde utilizan la idea para promover la felicidad de sus clientes y brindarles un espacio armonioso para vivir. Y la segunda es donde los diseñadores siguen su Ikigai al participar en su trabajo, que es su vocación.
Diseñadores como Jenny Dina Kirschner son famosos por incorporar el arte de Ikigai en su trabajo para lograr resultados específicos. Kirschner cree en conceptualizar el estado de ánimo en el que le gustaría que estuviera su cliente cuando ingrese al espacio que ella diseña.
Ese es el primer paso en su proceso de diseño. Ella cree en mantener los planos de planta abiertos inundados de luz natural e incorporar recuerdos en el espacio para agregar toques personales.
Otro diseñador de Nueva York, David Scott, cree en incorporar Ikigai a través de tonos de color. Utiliza mucho el naranja y sus matices porque cree que el color es alegre. Estimula las buenas energías y la armonía para que la persona se sienta a la vez relajada y creativa.
Lea también: 20 esquemas de colores interiores superiores para el diseño de su casa[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”The Intersection of Ikigai and Interior Design”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En el diseño de interiores, los diseñadores intentan que una casa incluya los siguientes aspectos:
- Forma
- Fluir
- Flexibilidad
- Función
- La forma y el flujo son elementos que funcionan con la decoración existente.
- Forma y función incorporan aspectos del hogar que el cliente ama.
- La función y la flexibilidad son lo que necesita el hogar.
- El flujo y la flexibilidad son lo que el cliente puede permitirse.
Incluso con Ikigai, el diseño de interiores se ha vuelto muy personalizado. Los diseñadores se esfuerzan por lograr la combinación correcta de los cuatro aspectos anteriores. Como puede ver, cada aspecto, cuando se combina con otro, proporciona un equilibrio diferente. Manejar un equilibrio armonioso de los cuatro es el último sueño de Ikigai.
Lea también – Estilo de diseño de interiores Japandi[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Top Ikigai Design Concepts in Interior Design”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Aquí hay 6 formas en que los diseñadores de interiores adoptan el arte del diseño Ikigai al diseñar casas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”1. Keep it Neutral” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Una de las maneras más fáciles de evocar una sensación de calma y paz es mantener una paleta de colores sutil y natural. Los tonos de color neutros y naturales son una excelente opción; ayudan a introducir el concepto Ikigai en un hogar.
Cuando se trata de muebles y accesorios, el concepto de diseño de Ikigai se centra en hacer uso de materiales en bruto y sin tocar. Estos materiales incluyen madera, ropa de cama y telas que resuenan con elementos naturales.
Los diseñadores suelen utilizar estos materiales para completar gabinetes, muebles o incluso para enlucir las paredes para crear una sensación de equilibrio y una impresión de serenidad, en armonía con el concepto de Ikigai.
Los diseñadores de interiores a menudo usan líneas limpias y minimalistas junto con siluetas simples. Generalmente crean estas líneas utilizando colores cremas, blancos y beige, inspirados y que recuerdan un aura tranquila y un flujo de energía uniforme en los interiores.
Los diseñadores también se inspiran en el concepto japonés Wabi-Sabi. Este concepto también se enfoca en las alegrías de aceptar la naturaleza fugaz, imperfecta y cambiante del mundo. Alienta a los diseñadores a utilizar materiales rústicos y naturales: la idea es que la crudeza de los materiales no les quite atractivo ni disminuya la belleza del entorno.
Lea también: Principios y conceptos estándar de WELL Building
Crédito de la imagen: pinterest.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”2. Create a Reassuring Workspace” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Ikigai se enfoca en el propósito y la productividad; ¿Qué mejor manera de incorporar esto que a través de un espacio de trabajo ordenado?
Crear un espacio de trabajo tranquilo y consciente es esencial para evitar llevar la ansiedad del trabajo a casa. Los diseñadores se enfocan en crear un espacio de trabajo cómodo y reconfortante porque la idea es que el trabajo en sí implica mucho estrés y conduce a problemas de salud y estado físico.
Al practicar Ikigai, un diseñador puede ayudar a un cliente a crear un ambiente de trabajo cómodo dentro del hogar. Este espacio de trabajo es acogedor, minimalista y fomenta el pensamiento productivo para que uno sea feliz trabajando y obtenga el máximo placer de ello.
Lea también: 11 mejores formas de crear un diseño de oficina en el hogar
Crédito de la imagen: pinterest.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”3. Keep it Minimal” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El concepto de diseño de Ikigai cree en mantener las cosas mínimas. Ikigai adopta la idea de 'menos es más'. Y los tonos de color, las telas, las texturas y los patrones utilizados para crear un hogar inspirado en Ikigai también representan esta sensación de minimalidad.
Desde la visualización general de la casa hasta su arquitectura, este concepto fomenta la decoración minimalista del hogar y accesorios, muebles, accesorios e iluminación funcionales. También ayuda a darle a la casa una sensación lujosa y elegante.
Lea también: las 15 mejores ideas de diseño de sala de estar hundidas
Crédito de la imagen: 1stdibs.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”4. Free from Technology” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En un mundo donde es imposible vivir sin tecnología, los japoneses confían en crear espacios libres de tecnología para allanar el camino hacia la máxima felicidad. Ellos creen que un
zona libre de tecnología ayuda a fomentar la creatividad y el propósito. Ayuda a liberar la mente de las pantallas y el mundo digital, lo que puede generar mucho desorden en la mente y el cuerpo.
La tecnología también genera muchas distracciones, lo que impide que una persona piense de la mejor manera posible. Para vivir una vida 'plenamente' y con un propósito, es esencial crear un hogar basado en el concepto de Ikigai, con espacios completamente libres de tecnología.
Lea también – Diseño de interiores japonés: sofisticación minimalista
Crédito de la imagen: pinterest.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”5. Ties the Family Together” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]De acuerdo con la cultura japonesa, es esencial abrazar a la familia y continuar siguiendo los lazos sociales y las tradiciones. Estos incluyen reunirse para celebrar festivales y reunirse para comer.
En una casa diseñada bajo el concepto de Ikigai, es fundamental crear un espacio donde los residentes puedan celebrar fácilmente estas tradiciones. Como resultado, los hogares japoneses suelen tener áreas comunes destinadas a fomentar la unión.
Otro aspecto del diseño de Ikigai que los diseñadores agregan a los hogares de los clientes es usar platos pequeños para comer menos. Es un concepto que permite a las personas vivir vidas más largas y felices.
Lea también: 10 formas de agregar un diseño interior tradicional a su hogar
Crédito de la imagen: archeyes.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”6. Reconnect with the Elements of Nature” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Perseguir Ikigai diariamente y nutrirlo puede traer mucha alegría y felicidad: esta es una creencia en la que los diseñadores se enfocan cuando crean un espacio para sus clientes. Quieren dar a sus clientes espacio para pensar sobre lo que es importante para ellos, dónde están sus prioridades y qué es lo más importante, y una excelente manera de fomentar esta forma de pensar es invitando al aire libre.
La felicidad está en gran medida asociada e influenciada por los materiales naturales, las plantas y la vegetación. Entonces, una excelente manera de crear una atmósfera tranquila dentro del hogar es traer plantas, vegetación y luz natural.
Le permite a una persona reconectarse consigo misma y volverse hacia adentro en busca de respuestas. Los diseñadores usan paredes y paneles de vidrio para dejar entrar la luz, las plantas como decoración del hogar y se aseguran de crear espacios bien ventilados con materiales rústicos.
Lea también: 10 formas de crear un diseño de interiores ecológico
Crédito de la imagen: yatzer.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Hay muchos aspectos del diseño de interiores que un diseñador de interiores debe comprender, especialmente cuando se trata de incorporar el concepto de Ikigai en un espacio. Pueden lograr Ikigai en diseño de muchas maneras. Aquí están algunas:
- Potenciar la iluminación natural de un espacio
- Fusionando los elementos de color y texturas
- Explorar los sentidos humanos para que puedan sumergirse fácilmente en un espacio.
Aquí, puede obtener fácilmente información, las principales tendencias de la industria y otra información sobre cómo diseñar una casa utilizando el concepto de Ikigai. Acceda a las mejores herramientas y recursos en la industria del diseño de interiores para ayudarlo a diseñar fácilmente un hogar. Además, tengo la oportunidad de interactuar con otros expertos en diseño de interiores, profesionales, estudiantes y entusiastas.
Regístrese para una prueba gratuita de 14 días en Vestíbulo Neo hoy. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Conclusion”][vc_column_text]La idea detrás de incorporar el diseño Ikigai en un hogar es crear una forma de vida mínima. Los japoneses creen no solo en establecer la estética, sino también en hacer que el diseño general sea funcional y útil.
El diseño de Ikigai surge de una filosofía derivada de la comprensión de que un espacio bien diseñado surge como resultado de la incorporación de elementos de la pasión de uno en un espacio interior.
Como diseñador, una vez que uno comienza a pensar en el concepto de Ikigai, es difícil dejar de usarlo como parte del proceso de diseño. Según el autor del famoso libro, se debe priorizar el Ikigai en la forma en que vivimos y vemos la vida.
En lugar de buscar el éxito, la gente debería buscar maravillas en la vida diaria. Seguir este concepto te ayudará a crear un hogar donde haya comodidad, hospitalidad y el sentimiento de familia.
Ikigai no es un concepto que se impone a las personas; es algo que una persona debe absorber naturalmente. Ayuda a derivar un sentimiento de logro y satisfacción y depende de las creencias internas de un individuo.
Conectar Ikigai en el diseño de interiores es otra forma de mantener el diseño lo más mínimo y libre de desorden posible. Es un concepto que ayuda a los diseñadores a diseñar bien el espacio, de manera óptima y funcional. Alienta al diseñador a pensar desde la perspectiva de las necesidades del cliente y diseñar la casa en consecuencia; por ejemplo, ¿al cliente le encanta cocinar? ¿Trabajan mucho desde casa?
Cualquiera que sea la situación, la idea es maximizar la productividad y combinarla con la pasión por ayudar al cliente a lograr lo mejor de su vida personal. [/vc_column_text][vc_custom_heading text=”FAQs”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]1. ¿Cuál es la razón del minimalismo en el diseño de interiores en Japón?
En la cultura japonesa, mucha gente cree en el concepto de vivir con imperfecciones. Se deriva de la filosofía Zen, donde el principio principal es aprender a aceptar el mundo tal como es.
Esta creencia ayuda a evitar el estrés y la decepción. Los japoneses utilizan el concepto de Wabi-Sabi en el diseño de interiores para internalizar esta creencia de ser uno con las imperfecciones del mundo.
2. ¿Qué es una filosofía de diseño en ¿diseño de interiores?
La filosofía del diseño se refiere a la rama del estudio del diseño que se centra en las diferentes definiciones de diseño y los supuestos asociados. Ayuda a los estudiantes a comprender los fundamentos básicos del diseño y sus implicaciones.
Este campo generalmente se considera una subdisciplina de la estética. Se define por el interés que alberga para resolver un conjunto de problemas relacionados con el diseño o un interés en las preocupaciones primarias o fundamentales del diseño.
3. ¿Cuáles son los aspectos importantes de los conceptos en los proyectos de diseño de interiores?
Los conceptos de diseño de interiores se refieren al tema principal o punto focal en torno al cual se enfocan los elementos restantes del diseño. Los conceptos existen primero como ideas y luego se implementan a través de una planificación adecuada. Un concepto de diseño de interiores es un tema visual que provoca un estado de ánimo o emoción particular. Se realiza a través de una ubicación estratégica y utilizando tonos de color, espacio y diseño/estilo.
4. ¿Qué es lo más importante en el diseño de interiores?
Si bien hay siete elementos de diseño, uno de los elementos más importantes en el diseño de interiores es el espacio. Es importante crear un hogar que tenga el espacio adecuado. El espacio permite que la luz fluya y ayuda a mantener la estética mínima y agradable.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]